Verdades, y gordas
Verdades, y gordas
– Un estudio dice que la bajada de los precios de la música incrementaria sus ventas.
– Spotify ya da beneficios a las discográficas.
– Los videojuegos pueden ser rentables.
– Imparable crecimiento del modelo de negocio de VENTA de música en internet: de 20 millones de euros de beneficio en 2003 a 42.000 millones de dólares en 2009.
A ya sabeis quien: dejad de llorar y echadle más imaginación. Lula lo hace.
2 Comentarios
Yo añadiría también otro negocio propio de la 2ª mitad de década: el negocio de las series. Poder tener una temporada íntegra en DVD (promediemos 24 capítulos, ya sean de 20 ó 40 minutos), por entre 20 y 50€, es un modelo de negocio nuevo y, sobre todo, rentable para las productoras y cadenas de TV y relativamente asequible (en proporción) para el espectador. Y siguiendo con esta tónica, está el ejemplo de Hulu en EEUU, el Spotify para las series, y Voddler, desarrollándose en Suecia.
Coincido con Juan Andrés, pero lo del ebook ya es algo que pasa en iTunes. ¿Pagar 11,99 por un disco del que sólo vas a tener las canciones en el disco duro? Eso se llama atraco…
La gente va al cine…la gente compra eBooks… pero las editoriales quieren seguir cobrando 15-20 euros por un libro cuando me apuesto una caña a que los gastos son menores, lo decía hoy Enrique Dans en un artículo que me ha gustado: http://www.enriquedans.com/2010/02/todo-necio-confunde-valor-con-precio-la-guerra-de-los-ebook.html
Buscar
Twitter
Please wait while tweets load..
De qué hablamos
Blogs que me gustan